Ya está abierta a todos los públicos una nueva exposición en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME): “José Gómez Ocaña. 125 aniversario de su ingreso en la Academia”. Se trata de una muestra dedicada a la figura de este médico que fue académico de número de la RANME en el año 1900, […]
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) decidió el pasado viernes recibir y acoger en su sede al Dr. Mehmood Khan con el fin de reconocer su trayectoria profesional y su labor en el campo del envejecimiento aprovechando la celebración del International Longevity Summit, un congreso internacional organizado en la capital española que […]
El Prof. Benedicto Crespo-Facorro, nuevo académico de número de Psiquiatría de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), tomó ayer posesión de su cargo y ocupó su sillón 16 tras la lectura de su discurso de ingreso "La Psiquiatría más allá de la Psiquiatría". La contestación fue a cargo del Prof. Celso Arango, […]
XII Semana Santiago Ramón y Cajal
Presentación y matasellado oficial del homenaje filatélico a las mujeres en la Escuela Cajal
Coordina: Belén Yuste.
"En realidad, no es el estrés lo que nos mata o envejece, sino la forma de afrontarlo. Puede ser breve, puntual y fortalecedor y nos sirve para mejorar el rendimiento, pero puede ser mortal si se prolonga de forma crónica en el tiempo y no sabemos cómo abordarlo", aseguró rotundo el Prof. Arturo Fernández-Cruz, académico de número de Medicina Social de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), tras una sesión científica celebrada…
Se ha sugerido que las infecciones maternas desempeñan un papel en el desarrollo de cardiopatías congénitas (CC). El objetivo de este estudio fue evaluar la evidencia actual sobre la asociación entre las infecciones maternas durante el primer trimestre del embarazo y el riesgo de CC en los hijos. Esta revisión sistemática y meta-análisis (número PROSPERO: CRD42024523638) utilizó Embase, PubMed, Web of Science, Scopus y la Biblioteca Cochrane para identificar estudios que investigaran la infección materna durante…
La publicación profesional sanitaria FARMACOSALUD se hace eco de la última actualización del Diccionario panhispánico de términos médicos.
Entrevista realizada al Prof. Javier Burgos en el programa “Marca España” de la emisora RNE sobre los síntomas y el tratamiento de los cólicos nefríticos.
Calle Arrieta 12
28013 Madrid
Telf. +34 91 547 03 18
Si desea recibir información periódica, suscríbase al boletín de noticias de la Real Academia Nacional de Medicina de España